Vamoooosss las cabras.
viernes, 10 de febrero de 2017
viernes, 13 de enero de 2017
Confirmado
Bueno, pues ahora si que si. Confirmado para poder participar en la carrera dentro del UTMB, la TDS. Carrera dura no tanto como su hermana mayor de (170 kilómetros) pero, si especialmente para corredores experimentados y la mejor para ya poder dar el salto a la grande. Por lo tanto para allí partiremos a final de agosto, para Los Alpes. El calendario esta casi casi cerrado, me falta una cosita que para final de Enero, principios de Febrero sabré y se cerrara del todo.
Toca poner toda la carne en el asador este año, que respeten las lesiones y la salud siga bien como hasta ahora.
Toca poner toda la carne en el asador este año, que respeten las lesiones y la salud siga bien como hasta ahora.
domingo, 8 de enero de 2017
sábado, 31 de diciembre de 2016
jueves, 22 de diciembre de 2016
Proyecto, últimooooo?
El reto que completa el año, será este. Una nueva carrera que entrara en la Basque Ultra trail Series ( BUTS). La cual son cuatro Ultras por todo el País Vasco con un total de 500 kilómetros en 4 carreras durante el año. Esta es la que va desde Iruña a Donistia (San Sebastian), un total de 120 kilómetros y más de 6.300 M+. Otra vez al País Vasco. Hasta Luego.
viernes, 16 de diciembre de 2016
Nuevo objetivo
Otro objetivo para 2017, La TDS del Mont Blanc, Carrera equiparable a la UTMB, ya no por los kilómetros ( 119 kilómetros con 7.000+) pero, si por su dureza y se especial recorrido, muy muy técnico. Solo queda esperar que el sorteo sea favorable. Con esta casi queda cerrado el calendario 2017, pues estoy a espera de otro reto pero, ese será sorpresa. y el de todos los años en MTB, hay varios entre manos.
viernes, 9 de diciembre de 2016
viernes, 2 de diciembre de 2016
lunes, 28 de noviembre de 2016
Con Ganas.
Y es que aun que me he echo a la idea de que este año 2016, deportivamente está acabado, tengo muchísimas ganas ya de volver a salir a correr por el monte, recorrer sendas, subir picos, etc.
Se me está haciendo muy dura la recuperación de la operación y me esta afectando al coco. No me centro la cabeza da vueltas y necesito hacer una salidita al monte para desestresar.
Bueno, toca tener paciencia, recuperar bien y después poner toda la carne en el asador.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Parón obligado.
Y es que volvemos a pasar por quirófano, para terminar de reparar lo que dejamos a medio aya por el mes de Abril. Toca retirar la anilla, que tanta pesa-hombres a dado, sobra todo por los roces. Y según el cirujano quitar la fistula, pues esta en un mal sitio y a la larga sería malo dejarla ahí.
Por lo tanto en principio año, 2016 echado más malo que bueno en cuanto a carreras acabadas, pero, con las sensaciones por las nubes y sabiendo que es posible seguir en esto un poquito más por lo menos.
Un abrazo y ya os comentaré como ha ido todo.
Por lo tanto en principio año, 2016 echado más malo que bueno en cuanto a carreras acabadas, pero, con las sensaciones por las nubes y sabiendo que es posible seguir en esto un poquito más por lo menos.
Un abrazo y ya os comentaré como ha ido todo.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
Stand By Mental
Que no físico, pues estamos a tope con los entrenos para no perder la forma y ver si pudiéramos participar en la Ultra Falco. Carrera a disputar en Cehegin el día 3 de Diciembre y a la que me hace mucha ilusión ir. El problema es que estoy esperando que me llamen para operarme y no se ni cuando será, como irá y si llegaré. Así que mientras tanto estamos a tope, entrenando con una molestia en el tobillo que me va fastidiando bastante pero, que aun así no paramos.
domingo, 16 de octubre de 2016
Ultra pirineu 2016
Al final, de todo mejor de lo esperado.
Por fin este año 2106, una Ultra acabada. Tras no poder ir en condiciones a Peñagolosa y solo poder realizar 23 de los 118 kilómetros por problemas médicos y después de tener que retirarme en la Ehunmilak, en el kilómetro 110 de los 168 totales, por problemas en los pies. Tocaba volver a la Ultra Pirineus, carrera espectacular dentro del panorama internacional de Ultra Trails.
La preparación fue perfecta, sin ningún tipo de problemas durante los meses de la misma. Todo iba correcto, alimentación, material y demás. Solo un pequeño gran problema, mi gran a poyo y fuerza en estas carreras, a pocos días de partir hacia Bagá, por causas laborales, ( benditas causas laborales ), me dejaba solo y no podría acompañarme. Palo duro, muy duro, pues es ella en todo momento la que me ánima, me ayuda, esta en todos los avituallamientos a los que puede llegar. En fin para mí un gran palo. Pero, al final eso me hizo recapacitar y coger otra estrategia de carrera, en total autonomía y con el único fin de acabar y poder dedicársela.
El día de la recogida del dorsal, día antes de la prueba, la cosa se complicaba mucho más, pués, se esperaban lluvias para el fin de semana, pero, no lo que calló. Espectacular el chaparrón que se vino encima que hacia presagiar una carrera el día siguiente, épica o heroica. Pero por la mañana al partir, para la zona de la salida la mañana y el tiempo dio un cambio brusco y dándonos un día espectacular para la practica del Trail. Durante toda la carrera una temperatura ideal, sin lluvia, y sin calor.
Así empezaba de nuevo mi andadura en la carrera tras abandonar en la edición del 2014, por problemas varios. Desde el comienzo las sensaciones fueron muy, muy buenas. Las piernas al principio iban cargadas pero, al poco pasaron a ser historia los dolores. De cansancio, nada, de mente, espectacular ( disfrutando ) y de tiempo inmejorable.
Como en todas las carreras de este tipo, tan largas con tantas horas por delante, pasé momentos delicados en cuanto a bajones y cansancio. Pero todos solventados muy bien y muy rápidos. La estrategia al final al ir solo, fue; dejar bolsa de vida en Bellvert, kilómetro 40 de carrera, (la otra opción era en el 78), y en ese punto cambio de zapatillas, cambio de ropa, ( al final no me cambie) y terminar de cargar en la mochila todo el material obligatorio que la carrera exigía a partir de ese punto. Comer bien, buena hidratación y para delante a continuar con los 70 kilómetros que quedaban por delante con más de 9.000 metros de desnivel acumulados que quedaban. Todo fue muy bien, las sensaciones simplemente geniales, la alimentación, toda de los puntos de avituallamientos, muy controlada y bien gestionada, comiendo bien, de todo, caldo, embutido, dulces hidratandome bien, no descuidando nada. En fin, ya tocaba hacer una carrera así, con menos sufrimiento del justo y necesario y en esta si disfrutando del recorrido.
Al final un tiempo para mí espectacular, casi 22 horas para 110 kilómetros con un desnivel acumulado de 13.500 metros. ( muchisimo menos de lo esperado) y por fin una carrera acabada este año, que está siendo, ya no se si muy duro, pero, si muy extraño.
Como siempre darlas gracias, primero a mi mujer, mis hijos y también a todos los que han estado pendientes de mí ese in de semana y dándome ánimos en todo momento, en especial a mis compañeros de batallas, Jose Lopez Villegas, Domingo Riquelme, Puri Mendez y Conchi.
No hay alegrías sin sufrimiento, ni sufrimiento sin alegrías.
Por fin este año 2106, una Ultra acabada. Tras no poder ir en condiciones a Peñagolosa y solo poder realizar 23 de los 118 kilómetros por problemas médicos y después de tener que retirarme en la Ehunmilak, en el kilómetro 110 de los 168 totales, por problemas en los pies. Tocaba volver a la Ultra Pirineus, carrera espectacular dentro del panorama internacional de Ultra Trails.
Como en todas las carreras de este tipo, tan largas con tantas horas por delante, pasé momentos delicados en cuanto a bajones y cansancio. Pero todos solventados muy bien y muy rápidos. La estrategia al final al ir solo, fue; dejar bolsa de vida en Bellvert, kilómetro 40 de carrera, (la otra opción era en el 78), y en ese punto cambio de zapatillas, cambio de ropa, ( al final no me cambie) y terminar de cargar en la mochila todo el material obligatorio que la carrera exigía a partir de ese punto. Comer bien, buena hidratación y para delante a continuar con los 70 kilómetros que quedaban por delante con más de 9.000 metros de desnivel acumulados que quedaban. Todo fue muy bien, las sensaciones simplemente geniales, la alimentación, toda de los puntos de avituallamientos, muy controlada y bien gestionada, comiendo bien, de todo, caldo, embutido, dulces hidratandome bien, no descuidando nada. En fin, ya tocaba hacer una carrera así, con menos sufrimiento del justo y necesario y en esta si disfrutando del recorrido.
Al final un tiempo para mí espectacular, casi 22 horas para 110 kilómetros con un desnivel acumulado de 13.500 metros. ( muchisimo menos de lo esperado) y por fin una carrera acabada este año, que está siendo, ya no se si muy duro, pero, si muy extraño.
Como siempre darlas gracias, primero a mi mujer, mis hijos y también a todos los que han estado pendientes de mí ese in de semana y dándome ánimos en todo momento, en especial a mis compañeros de batallas, Jose Lopez Villegas, Domingo Riquelme, Puri Mendez y Conchi.
No hay alegrías sin sufrimiento, ni sufrimiento sin alegrías.
jueves, 13 de octubre de 2016
Preparando temporada 2017
Tengo una idea, para buscar los retos del próximo año 2017. Y es que yo os pondré varios perfiles de carreras ( en Facebook ) y de todos ellos los 2 que mas me gusta tengan, formaran parte de mi calendario 2017 ( entre otros que ya están cogiendo forma ). Así me ayudareis a elegir bien.
Pronto os los pongo.
viernes, 7 de octubre de 2016
lunes, 19 de septiembre de 2016
Seguimiento de la Ultra Pirineus
Para poder seguir la carrera del próximo sábado a partir de las 07:00 de la mañana, tendréis que entrar en este enlace y poner numero de dorsal ( que aun no lo tengo ) o Nombre y apellidos del corredor. Solo espero que me veáis pasar por todos los controles y sobre todo llegar al último.
http://ultrapirineu.livetrail.net/
domingo, 18 de septiembre de 2016
Solo una semana
A menos de una semana de participar en el tercer reto propuesto para este año 2016, ya está todo el trabajo echo. Ahora toca los preparativos y puesta a punto del material. Ha habido un pequeño traspiés a última hora, y es que al final me desplazaré solo ha la carrera y no dispondré de mi apoyo más importante en estos últimos años en competición. Pero esto me va a hacer solo pensar en acabar para poder dedicársela. Por lo tanto el Viernes partiré hacia Bagá ( Barcelona ) y participar en este reto propuesto a principio de año y poder acabar tras no terminar ninguno de los dos anteriores.
VA POR TI.
lunes, 12 de septiembre de 2016
Todo el trabajo echo
Si, ya esta todo el trabajo de base y fondo echo, ahora toca solo mantener las piernas activas estas dos semanas que faltan para la Ultra Pirineus. Solo espero por fin poder acabarla, por lo menos esta este año, que vaya añito llevamos de no acabar ni una. Os pongo los numero de lo que va del 2016. Muchas horas, muchos kilómetros y mucho desnivel acumulado en las piernas.
sábado, 3 de septiembre de 2016
Para la vuelta de vacaciones un recuerdo
Volvemos de vacaciones, cierto es que, llevo ya unos días de entrenos, con un bonito recuerdo de hace un año. Es un vídeo de la entrada a meta de la carrera CCC, en el UTMB, en Chamonix. Junto a mi compañero, Jose Lopez Villegas entrando a meta. Espectacular y muy emocionante.
lunes, 15 de agosto de 2016
sábado, 23 de julio de 2016
PASIÓN O SUFRIMIENTO.
Cuando nos preguntan a los que hacemos Trail Running, ¿ por que practicas este deporte?. Intentamos poner diferentes excusas, ¡ disfrutar de la montaña! ( dicen unos ), ¡ por que me lo paso bien cuando salgo con mis compis!, ( dicen otros ), otros sin embargo dicen que ¡ disfrutan de la soledad que te aporta este deporte!. En fin cada uno tiene varias respuestas para esa pregunta.Yo voy a dar mi opinión. Creo que se puede resumir en dos respuestas claras, 1ª Pasión, 2ª Sufrimiento.
Pasión ; por salir a respirar aire puro, limpio, frío, caliente, húmedo, con niebla, etc... Por ver paisajes que después no encuentras las palabras para explicar a los demás. Por salir a descubrir nuevos senderos, picos, subidas, bajadas, barrancos, ramblas y caminos que no habías visto, ya sean más o menos bonitas pero, nuevas. Por volver a pasar por los caminos, sendas y demás que has pasado veinte mil veces, que conoces como la palma de tu mano y aún así cada vez que pasas te siguen sorprendiendo cosas nuevas. Por poder participar en carreras, marchas, entreno, especifico, etc, que en algunas ocasiones ( carreras) se te da la oportunidad de participar junto a los mejores del mundo de este deporte, así como por parajes a los cuales quizás no podrás ir de otra forma. por sacar nuestro lado más competitivo de poder hacer un buen puesto en las carreras, ir sobrado en los entrenos y específicos, que a todos nos gusta tanto.
Pasión por que este deporte nos llena por dentro, nos llena de la sensación de libertad, sensación de bienestar y nos hace ver el bien de la naturaleza, así como el respeto por la misma.
Sufrimiento; Sufrimiento, por que saliendo a entrenar y participando en carreras y demás, sacamos el estrés, quemamos adrenalina que el cuerpo genera con la vida cotidiana y nos hace limpiar el alma de malas sensaciones. Sufrimiento, por que a pesar de decir cuando salimos, que vamos a disfrutar, a pasarlo bien, a ver la zona, sabemos que no va a ser así, que vamos a sufrir como perros, que nos vamos a cansar, que sudaremos y perderemos liquido y pasaremos sed, de que esta la posibilidad de caerte, posibilidad de lesionarte, de que te de un pajarón y no te encuentre ni el Tato etc, etc,,,,
Sufrimiento, pues tras acostarte tarde, por lo que sea, a la mañana siguiente te levantas a las 5 de la mañana para poder realizar la tirada larga de entreno programado y que no se te haga tarde para poder estar con los tuyos. Sufrimiento por los esfuerzos económicos que hay que hacer, ya no solo para material, sin no inscripciones, viajes, fisio, alimentación, etc, etc...
Sufrimiento, por los tuyos. Ellos si que sienten y padecen el sufrimiento de este deporte. Lo sienten en primera persona, sin un reproche, sin una mala cara, sin decirte eso no, esto tampoco, nada, solo apoyos y ánimos. Te dicen que si es lo que te gusta adelante, aún sabiendo que te va a destrozar mentalmente y sobre todo físicamente. Sufren por que dejas de hacer cosas con ellos, por entrenar o correr carreras.
Y sobre todo " SUFRIMIENTO " de la persona que está a tu lado siempre, siempre, lo lleva dentro, cuando te ve que te tienes que retirar en alguna carrera, te ve que te lesionas y tienes que estar parado algún tiempo y tu actitud cambia a un estado de animo no correcto. y jamás la ves que pone mala cara, es capaz de entenderte, de empatizar y no dejar de dar ánimos. La que sufre cuando sales a entrenar, ya sea corto o largo, y no das señales de vida durante mucho tiempo, pués te encierras en tu mundo y no te acuerdas de los demás.
Lo dicho esas personas si que entienden y sienten el sufrimiento de este deporte que tanto nos llena, por lo menos a mí, y que jamás nos incomodan para que podamos realizarlo. Por lo tanto esta reflexión va dedicada a esas personas por que son en las que se substenta este deporte y sobre todo nosotros, en especial a la parte que a mí me toca, ella sabe que va especialmente dedicado.
GRACIAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)