lunes, 28 de noviembre de 2022

Un año completito

 Año 2022 sobre dos ruedas. 

 Y es que desde que dejamos de hacer trailrun y nos subimos a la bicicleta de montaña, aunque ya montabamos (ahora con mas continuidad) hemos estado en algunas de las carreras o marchas mas interesantes del panorama Nacional, hay muchísimas más.

 Estuvimos desde el sur de España ( Melilla)


La Africana, hasta casi el norte ( Seriñena, Zaragoza) en la Orbea monegros, participando en diferentes pruebas de distintas distancias y desniveles. Solo en una no pudimos acabar, esta vez porque bos pilló el tiempo de corte ( Gigante de Piedra)

En Castellón y otras con muy buenos resultados como en la Sherry Bike de Jerez entrando entre los 25 primeros de la general y entre los 8 primeros de mi categoría ( máster 40).

 Estuvimos en Ceuta( la cuna de la Legión), Almería ( La desertica) En Barbate, Cádiz Maratón sierra del Retín, en Cortes de la frontera, Cortes Extreme, en fin un año completo.

 Con esto el año 2023 se presenta también con objetivos interesantes nuevos y repetiremos alguno para esta vez intentar mejorar posición. 


La desertica

Pronto más.




 

martes, 19 de enero de 2021

SERÁ EL 2021 MEJOR?


     Esta siendo unos meses muy difíciles, tanto para la sociedad en si, como  para la practica del deporte. Lo primero es darle mi pésame a todas las familias que han perdido un ser querido por esta  "PUTA PANDEMIA". A todos los trabajadores, autónomos, empresas que están sufriendo y haciendo lo imposible por poder sacar su día a día adelante. Y sobre todo al personal sanitario de los hospitales que, esos si que son nuestra mejor defensa. 

 Quiero comentaros que dentro del poco tiempo que hay para entrenar, estamos ahí, sumando poquito a poquito he intentando no perder la forma del todo. Seguimos como no, con la MTB, ya dije que lo de correr a pie se acababa (sigo siendo Trail Runner) pero no el deporte. Este año pasado 2020 no he podido participar en nada con dorsal, si en alguna pequeña salida organizada entre amigos por cierto, espectaculares. 

 Espero que en este 2021 podamos realizar alguna carrera, aunque sea no competitiva, para poder disfrutar del ambiente de competición. 

 Estoy comenzando este año con mucha paciencia, sumando kilómetros con cabeza e intentando hacer las cosas bien. Lo dicho estamos pendientes de que se puedan celebrar pruebas y con ellos tener la suerte de poder entrar y participar. Cuando se confirmen sin duda os informaré. 

 Quiero mandar un saludo y un abrazo muy grande a todos los que me seguís, me leéis y me dais ánimos, pronto saldremos de esta pandemia y volveremos a lo normalidad. 

 Pido un esfuerzo de todos y cumplir las normas establecidas por las entidades sanitarias y de gobierno para que esto pase rápido. 

jueves, 2 de abril de 2020

Recuerdo

Vamos con los recuerdos.

Comenzamos con una de las tres carreras que mas me han llenado, emocionado, gustado, afectado, etc... En fin quizás haya alguna sorpresa pero estas son las tres de las cuales jamas me voy a olvidar.



 La primera, pero no más importante, "que son las tres", ésta la Gran Trail Peñalara.
No sabría que decir por qué pero, si a  sido una de mis mejores carrera con buenas sensaciones, buen tiempo final, disfrutando, bonito recorrido, muy buena organización, en fin lo dicho una de las tres más destacadas de las que he echo.






La siguiente muy muy muy importante, Abril del 2014, Riopar carrera de más de 40 kilómetros con unos 4.000 mts acumulados de desnivel. Que tiene esta carrera de importante? pues nos tendríamos que ir a 5 meses atrás a principios de Noviembre, más exacto el día 6. Yo estaba entrando a quirófano para operación de triada en rodilla derecha. Fue uno de los momentos mas duros de todo este tiempo haciendo deporte y sobre todo fue al poco de comenzar en el Trail. No sabia si podría volver a correr más por la montaña, por consejo de los médicos. Por que ademas de la operación se descubrió que las articulaciones estaban tremendamente desgastadas y con muchísima artrosis. Y justo en 5 meses estaba participando en una maratón de montaña y no solo eso, poder acabarla. Es cierto que fue una locura pero, bonita. Esto me hizo recapacitar y definir mis objetivos en este mundo del trail y acortar los plazos porque no sabia cuanto duraría las articulaciones. 


 Y la última, pues eso la última que aun no pudiendo acabarla, ha sido la que suponía el fin de un circulo que pretendía cerrar con haberla acabado pero, no pudo ser. Aún así es otra de las tres más importantes en las que he participado y es la Ultra Trail del Mont Blanc. Carrera de las carreras en el mundo entero y que participan corredores de todas partes del mundo, de todas. Es el sumun de este mundo y en el que cualquier corredor desea poder participar algun día. Bueno pues yo participé sin poder acabarla pero, allí estuve por tercer año consecutivo en Chamonix, esta vez para partir desde ahí mismo e intentar acabar allí mismo tras 170 kilómetros,. Ya que había estado dos veces anteriormente.

Una en el año 2015 en la CCC 100 kilómetros 13.000 Mts acumulados de desnivel, partiendo desde Courmayeur y acabando en Chamonix en unas 25 horas.




Dos años después en 2017 volví para participar en la TDS 120 kilómetros 14.500 Mts acumulados de desnivel, también partiendo desde Courmayeur y acabando y Chamonix en menos de 24 horas.  también del UTMB.





 Bueno, a la tercera en 2019 tocaba hacer la UTMB de 170 kilómetros y mas de 20.000 Mts de desnivel acumulado pero, no pudo ser nada mas que hasta el kilómetro 130, hasta Champe lac donde el cuerpo dijo hasta aquí. No pongo excusas de por que no pude terminar solo que no había nada mas que dar.








  En fin que estas son para mi las tres carreras mas importantes de todo este tiempo dentro de muchísimas carreras por todas partes de España y parte de Europa. También en mi pueblo por supuesto que estas a las puertas del podio. 

 En otra publicación os pongo las de MTB, que aunque han habido menos también las ha habido.

Un abrazo y  #yomequedoencasa

lunes, 30 de marzo de 2020

Volveremos??


 Esa es la duda que siempre me pasa por la cabeza en referencia al trail. La cuestión siempre ronda por la mente, ya que yo soy un enamorado de este deporte que tanto y tanto me a aportado.
 Cierto es que mi cuerpo no ha sido, es ni será el mas adecuado para este deporte, por mi complexión, mis problemas físicos, etc. Pero, la verdad que siempre me lo he currado mucho para superar sobre todo lo de mi físico, un físico muy potente para otros deportes mas explosivos pero, no de fondo.
 Volviendo a la cuestión de la vuelta a los ruedos, lo dicho esta siempre presente pero cada vez mas asumido de que no, de que será imposible volver a realizar una carrera de montaña, bien sea corta de 14 kilómetros a mucho menos de un ultra. Pero lo que si esta en la mente es hoy por hoy la MTB.
 Es aquí donde nos estamos centrados lo máximo posible, entrenando cuando podemos aunque no todo lo que quisiera, viendo cositas nuevas de equipamientos, probando cosas y poniéndonos al día. Y sobre todo buscando objetivos en principios que sean asequibles, conscientes siempre de donde nos encontramos dentro de la mtb y haciendo un buen camino con buenos cimientos hacia algo importante y que nos guste, sobre todo que nos guste y nos llene. Así que durante este 2020 espero que más bien pronto que tarde por la situación en la que estamos metidos en estos momentos no solo en el país sino en el mundo y que no sabeos el tiempo que nos llevará salir pero, que saldremos nos deje. Me gustaría que me pusierais posibles objetivos bien sean fáciles, cortitos, cercanos y también proyectos importantes que se puedan llevar a cabo a partir del 2021.
 Aprovecho para dar un fuerte animo y apoyo a todos los que están luchando en primera linea de guerra con esta maldita pandemia que nos esta intentando quitar nuestra salud y libertad pero, que con el esfuerzo de todos y quedándonos en casa no podrá.
 Os pongo alguna foto de participaciones en carreras o marchas de mtb de años atrás.





viernes, 27 de marzo de 2020

Entreno zona Core.

Os pongo un vídeo con tres ejercicios que yo hago para fortalecer la zona Core.
Yo hago 3 series x 20 flexiones de brazos, 15 segundos por pierna de propiocepción , 20 segundos de plancha.



#yomequedoencasa 💪💪💪💪💪

jueves, 26 de marzo de 2020

Aprovechando

Venga y aprovechando la situación en las que estamos todos inmersos, retomamos las publicaciones en el blog.

 Así que a partir de mañana iremos publicando cosas, un poquito de todo y si queréis que os hable de algún tema en especial pues me lo ponéis en comentarios y dentro de mis posibilidades os intentaré ayudar.

 Vamos que esta situación pasará más pronto que tarde y nos va a hacer ser más fuerte mentalmente. Tambien podeis comentarme a través de mi correo. pascual48@hotmail.com

 Un abrazo

miércoles, 23 de octubre de 2019

Que estamos con la MTB


 Buenas, se que os tengo un poco abandonados. Deciros que pronto mas cositas aparecerán, que estamos montando en la MTB como ya os dije, poco aún pero en ello estamos, ya sabéis que a pié nada de nada. Así que estar atentos que se presentan nuevos tiempos por aquí.


domingo, 11 de agosto de 2019

Seguimiento para el UTMB 20119


Para seguir mi aventura por la carrera del Ultra Trail del Mont Blanc os pongo el enlace con el dorsal. Espero vuestros comentarios y ánimos.

https://utmb.livetrail.net/coureur.php?rech=1851


Queda nada, unos días.


jueves, 8 de agosto de 2019

No queda otra


 Trabajo duro y sacrificio es lo que hay si quieres por lo menos intentar acabar un ultra Trail.
Quedan pocos días para cerrar el círculo, la preparación no está siendo la perfecta pero, si la posible.
#utmb2019

jueves, 11 de julio de 2019

Más rincones del Sur


  Desde la población de Benamahoma hasta la población de El Bosque sierra de Grazalema ( Cádiz), transcurre un sendero que se llama " Majaceite". Unos 8 kilómetros de senda que bajan pegados al río que da nombre al sendero. Se puede hacer en cualquier fecha pero, ahora con estas calores creo que es el mejor momento.



  Espectacular sendero para refrescarse de estas temperaturas y hacer deporte.

viernes, 5 de julio de 2019

Rincones del Sur.

A partir de hoy os iré poniendo sitios que estoy descubriendo estás semanas de entrenos. 
Rincones del Sur. 
Aquí el primero; antigua población de Cortes de la frontera en el corazón del parque Natural de Alcornocales en Cádiz.


Espero os guste.

viernes, 24 de mayo de 2019

CAMINO AL OBJETIVO.


DIARIO UTMB 2019

 7 de la mañana del día 13 de mayo del 2019, Ana se levanta para irse al cole a trabajar. Aunque hoy es fiesta en Jerez ella tiene que currar ya que está en otra localidad que hoy no es festivo. Abro el ojo y se que tengo que entrenar, hoy comienzo enserio con los entrenos para participar medianamente bien en el UTMB. 
Hago el intento, pero, mi cuerpo dice “que no que hoy no se empieza”, que hoy que se puede, toca levantarse un poquito más tarde de lo que llevamos haciéndolo durante muchas semanas. Y yo le digo que vale, pero solo una horita más, que si no el calor nos va a apretar y en estos días esta de peleón que no veas. Así que pasa una hora más y otra y alguna más. Y decido que saldré tarde a hacer las 2 horitas, (es lo que tenía que haber echo). 
Al final me levanto a las 10:45 y decido que no que aunque sea tarde voy a salir a hacer el entreno, “me puede a veces el ansia” o el sentimiento de culpa (vamos como si fuera a quedar mal con alguien por no salir esta mañana).
 Como yo soy de desayunar poco o nada por la mañana, me cambio me tomo solo medio bidón de agua con hidratos y me voy con dos soft flask de 500ML, uno con más hidratos y otro con isotónica porque sabia que haría calor y los iba a necesitar, “normalmente para 2 horas de entreno no suelo llevar nada de líquido”, excepto cuando sé que va a hacer calor. También me he echado unos frutos secos por si acaso, como dos puñados. Y una barrita de emergencia (casi la tengo que tomar) y pastillas para los dolores y alguna de sales.
Al final llego a dejar el coche a las 11:45 y el calor aprieta, aunque corre una pequeña brisa que hace que suavice la temperatura, pero, en las zonas mas cerradas se nota el bochorno y el sol cascando en las costillas como si fuera un pollo en el asador que no gira.
Preparo todo, mochila, teléfono con música, gafas, visera, cierro el coche y a por el entreno.
Comienzo con malas sensaciones “como siempre vamos”, con las piernas agarrotadas, dolor en los pies y un pequeño pinchazo en el aductor izquierdo que me hice en el curro jugando al fútbol (ya, estoy mayor, lo sé). El pinchazo casi ni lo noto, el dolor como siempre se que se va y se viene depende del día, pero, lo que hoy me ha pasado ha sido que en unos 20 minutos me he empezado a encontrar muy cansado, con el cuerpo muy pesado, la respiración pronto alta, y con las pulsaciones muy altas también.
He seguido con el entreno, pero, he decidido que hoy para ser el primer día y viendo que quedaban muchos aun por delante, nos tomaríamos el entreno como un paseo. He corrido cuando podía y he andado la mayor parte del tiempo. Y aun así he pasado algún rato malo de tener que parar a la sombra y admirar el paisaje de la Sierra de San Cristóbal, que va a ser nuestro patio de entreno durante muchos días. Al final he tenido que cortar cuando llevaba 1 hora y 30 por que las sensaciones cada vez iban a peor y, yo no voy a Chamonix a ganar la UTMB, voy a disfrutarla.


A partir de aquí comienzo mi camino hacía el objetivo principal en cuanto a lo deportivo, no lo personal que es sobre todo lo demás disfrutar de la montaña.

CONTINUARÁ............................

Pascual Buendia Bernal, Trail Runer aficionado.

martes, 7 de mayo de 2019

LA ALIMENTACIÓN EN EL TRAIL

 Aquí estamos de nuevo. En esta publicación hablaré de la alimentación, ¿ es importante ?.

Quiero dejar muy claro que estas reflexiones son totalmente personales y desde mi poquita experiencia que he adquirido estos años en este deporte el Trail Runn.
 El tema de la alimentación deportiva no hay ninguna duda de que es muy importante, pues bien demostrado esta y lo más importante es que esta certificado por los médicos y ahí si que no hay más tutía.


 Ahora bien, ¿como manejamos la alimentación los que no tenemos ni idea?. Por nuestra cuenta (Internet, planes,etc,), por medio de un/a diestista, por un/a medico especializado/a en alimentación deportiva, un amigo...
 Lo mas lógico sería ponerse en manos de un especialista en medicina deportiva y si este tuviera nociones de este deporte pues sería un plus muy importante. Una cosa importante es conocerse a uno mismo con referencia a la alimentación que nos sienta bien, la que notamos que nos da ese plus de sensación buena antes de entreno, carreras, etc. A partir de ahí lo mejor es ponerse en manos del especialista y llevar un plan bien marcado con un buen consenso entre los dos. También se puede ir probando cosas nuevas, siempre consultando con el experto. Otra opción sería pues cada uno alguna vez se a dirigido a si mismo un plan de alimentación propio que unas veces sale bien y otras no tanto, aunque no sería lo mas recomendable pero, si uno mismo sabe bien como funciona su organismo y lo tiene controlado pues adelante.
Pues lo dicho en tema de alimentación si que no hay excusas, una buena alimentación, bien programada, sana y variada tendremos bien cubierta una parte de nuestro objetivo.
El tema de complementos que entra dentro de la alimentación lo dejo para otro capitulo, que da para mucho.

  " Nos vemos por las montañas "
Pascual Buendia, Trail runner aficionado. 

martes, 23 de abril de 2019

Entrenador personal si o no



 Hoy día esta muy de moda esto de participar en carreras de montaña. Ya no se puede decir que cada vez hay más personas que corren por montaña, pues creo que no hay nadie de los que no haya pisado la montaña para entrenar o participar en algunas de las cientos de carreras que hay por todo el territorio.
  Lo que si esta en auge es la figura de entrenador personal en lo referente a carreras por montaña. No cabe duda que si es importante un entrenador en cualquier otra actividad deportiva, ya sea fútbol, tenis, baloncesto, etc. En lo que se trata a carreras de montaña hay que cogerlo con hilos,¿ por qué digo esto?. La mayoría de deportes en los que la figura del entrenador es importante, este viene o bien aprendido de la practica o con una formación bien fundada y con base de la historia del ese deporte. Ahora mi duda recae en los nuevos entrenadores de vamos a llamarlo " Trail Running", este es un deporte relativamente joven ( empezó hace algunos años lo sé) pero, el auge fuerte de este deporte fue hace unos 5 o 6 años, no más. Yo veo como hay entrenadores que se ofertan para entrenarte en montaña que ni siquiera salen a pasear por ella ( vienen del running) unos, otros que llevan unos pocos años participando en ellas y se creen con autoridad, otros que tienen titulación de monitor de actividades deportivas, otros que llevan corriendo Trail mucho tiempo y eso por lo que parece te da la capacidad para entrenar a otros, otros sobradamente preparados y formados que se lanzan a entrenar a corredores para montaña tras haber entrenado running, en fin un gran grupo de personas que por un interés u otro entran el el mundo de preparación para carreras de montaña, una actividad que lo primero (bajo mi humilde opinión siempre) tiene que ser la formación junto con la practica de este deporte. Pues no es un tipo de deporte que con la formación sola se pueda llegar a  ofertar al corredor un trabajo seguro y efectivo, sobre todo cuando hablamos de carreras que pasan de los 25 kilómetros en montaña y no digo nada cuando hablamos de carreras ultra trails. Carreras que normalmente pasan de las 20 horas ( corredores aficionados) que son los que tiran más de esta figura de entrenador. Que entrenador o preparador o persona le va a entrenar que cuando lleve 16 horas tirado por la montaña ya no va a disfrutar de ella, sino que la va a aborrecer toda su vida.
Que le dirá cuando tras más de 70 kilómetros por la montaña, con aveces desniveles acumulados por encima de los 10.000 metros acumulados, lloviendo, frío, calor, etc, le van a quedar aun 30 kilómetros más para llegar y que esos 30 kilómetros le va a llevar mas de 6 horas aún para acabar. Vamos que me digan a mí que entrenador entrena eso que hoy mismo lo llamo y pago lo que haya que pagar para que me entrene. Quizás pase como en todo que prima más el interés económico a las verdaderas finalidad que tiene que tener este y cualquier otro deporte, pero, sobre todo este. Lo que nos lleva a que cada vez y es una pena los corredores de montaña desaparecen cada ve más pronto, corredores que disfrutan de la montaña y en poco tiempo no solo dejan de disfrutar, sino que ni asoman más por ella. Señores por favor, a los que somos corredores, cuidado, lo primero que hay que hacer es disfrutar de la montaña para estar durante mucho tiempo disfrutando. Que si, que es muy importante estar bien asesorado por alguien que este preparado y formado pero, que si tiene experiencia y mucha, mejor. Y a los preparadores que de verdad les gusta este mundo, que le ven una oportunidad económica, laboral, etc. Que se formen, que aprendan, que estén al día de todo lo que rodea al Trail, que son muchísimas cosas y no solo series, cuestas, kilómetros, horas, etc. Que sobre todo es alimentación, es fisioterapeuta, es zapatillas, es ropa, es barro, es piedras, es subidas, es bajadas, es practica, es alimentación, es disfrutar, es la noche, es la mente, es retirarse, es dolor, es durar muchos años, salud, etc.

  Con esto no quiero que nadie se me enfade, solo quiero dar mi opinión y que pueda servir para que todos los que disfrutamos de este deporte lo podamos hacer durante muchos años.

PASCUAL BUENDIA, TRAILRUNNER AFICIONADO.

domingo, 14 de abril de 2019

San Cristobal ( Jerez de la Frontera)

Un pequeño vídeo para que veáis la zona en la que durante los próximos 5 meses entrenaremos. Es la Sierra de San Cristobal, lo mas cercano que tengo para entrenar. Aunque es pequeñita y sin excesivo desnivel, se le puede sacar mucho partido. Iremos mezclando con alguna visita a la Sierra de Grazalema y otros sitios cercanos. 
Camino UTMB

domingo, 7 de abril de 2019

Primera a la saca VI Trail Moros y Cristianos


Carrera cortia pero, muy muy intensa. 16 kilómetros de pura montaña por la Sierra de Grazalema, con lluvia, fresquito y barro pero, espectacular. Al final las sensaciones las esperadas para el estado y el punto en el que estoy.
 Carrera que sirve como entreno de tirada larga del fin de semana pero, con dorsal puesto y lo que ello conlleva. Te hace poner un puntito más, intentar superarte y hacer un buen tiempo. Al final 2 horitas para los 16 kilómetros con un desnivel positivo de 810 metros y otros tanto negativos.
 Bueno lo dicho, siguiendo con la preparación y esto ha sido un buen entreno.

 Comentar sobre las zapatillas, que llevé las Sportiva Akira, y deciros que estas zapatillas están echas para esta sierra y terreno. Ni un resbalón, ni una torcedura, vamos espectacular.

 Se presentaba el día con aviso de abundante lluvia y así fue durante la recogida del dorsal y justo hasta el momento de dar inicio a la carrera, al comenzar paro de llover y solo llegando a la zona alta de carrera durante unos 10 minutos si que se dio el pronostico, porque cayó un chaparrón que ni se veía pero, eso 10 minutos y después nada de lluvia.


El recorrido es desde luego impresionante, sendas supercorribles y bonitas, , bajadas técnicas con mucho canto de piedras donde era facilísimo torcerte un tobillo, subidas duras pero, con un paisaje que todo lo hacía mas llevadero.









 Conclusiones, no me canso de recorrer las sierra de Grazalema, una sierra por descubrir.






martes, 19 de marzo de 2019

Primera 2019

Bueno pues primera carrerita  para ir probando cositas y subir el nivel en los entrenamientos. VI Trail moros y cristianos de Benamhoma. 16 kilómetros para disfrutar de la sierra de Grazalema e ir puliendo cosas y sumando competición.

sábado, 16 de marzo de 2019

Buscando carrera.


   A ver, esto es sencillo busco una carrera cerquita de Jerez principio de mes de Abril o ya para el mes de Mayo.
 He visto alguna para el fin de semana del 13-14 de abril y hay un par de opciones, repetir en la Grazalema Trail, carrera que ya estuve el pasado año, muy bonita dura y con un recorrido entretenido. La otra es el trail de Benaozcan, por casi la misma zona y aunque el recorrido no lo se claro, si que he estado alguna vez a entrenar y tiene pinta de ser también bonita. Así que de momento esas dos opciones están en la agenda y sería para hacerlas en plan ritmo ultra que son de entreno y probar cosas. Y si no fuéramos a alguna de esas buscaremos opciones para el mes de Mayo, que también vendrán bien como preparación para Agosto.

 Seguimos de momento creando base para en Abril comenzar con la preparación al 100% para la UTMB.


martes, 5 de marzo de 2019

Empezamos de una vez.

   A partir de hoy, comenzamos muy poquito a poco con los entrenamientos para llegar lo más preparado fisica y mentalmente al UTMB. Así que iremos con cuidado, tranquilidad y muchísima paciencia.
   Os iré informando al máximo para que estéis al día. Ok?
Comenzamos este gran proyecto con el cual nos despedimos del Trail. Vamoooos.
Repetiremos?